En una caminata por el centro de nuestra ciudad y la zona histórico basilical aseguró que es "un outsider de la política". En las elecciones de octubre llevará el sello de la UCEDE, el sector de Rodrigo Marra en la Ciudad. Su lista local estaría encabezada por Gustavo Sicca.
El mediático abogado Fernando Burlando lanzó su candidatura a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires con una caminata por el centro de nuestra ciudad y la zona histórico basilical. “Soy un outsider de la política, vivo de mi profesión. No tengo problemas económicos para vivir”, sostuvo.
De esta forma, dio comienzo a lo que calificó como la “recorrida del orden y la seguridad”, apuntando a sumar votos a partir de su nombre y su trayectoria en casos resonantes como el crimen de Candela Sol Rodríguez; la muerte de Diego Maradona: la desaparición del Loan Peña en Corrientes; el asesinato de Fernando Báez Sosa y la desaparición de Cecilia Strzyzowski, entre tantos otros.
Llevará el sello en las elecciones de octubre de la UCEDE, partido que llegó a sacar casi un millón de votos y 5 diputados nacionales en 1987. Mientras que Burlando irá por la Provincia, el ex libertario Ramiro Marra -expulsado del oficialismo por Karina Milei- hará lo propio en la Ciudad de Buenos Aires.
El abogado eligió Luján para el comienzo “por su valor religioso” y aprovechó para formular sus votos antes de comenzar una gira que lo llevará por el territorio bonaerense.
Haciendo eje en la cuestión de la seguridad, propondrá llegar al parlamento para aprobar “nuevas leyes que protejan a la ciudadanía y castiguen con más severidad a los ladrones, asesinos y violadores para que no salgan de las cárceles gracias a la llamada puerta giratoria”.
En nuestra ciudad, la lista de Burlando estaría encabezada por Gustavo Sicca, quien fuera funcionario del intendente Miguel Ángel Prince y concejal entre 2005 y 2009. Además, integraba la agrupación Compromiso Peronista que, en su momento, impulsó la reelección de Alberto Fernández.
“En Luján, ya se nos sumó un concejal que se fue de la Libertad Avanza, Rubén Ruiz, de la tercera sección. Nos acompañó en esta primera recorrida en la ciudad. También el prestigioso doctor Carlos Giuliani, quien fuera candidato a intendente de Javier Milei por Esteban Echeverría, obteniendo la mayor cantidad de votos en toda la tercera sección del conurbano bonaerense. Además, Fabiana Martín, presidenta del ParlaSur en representación de LLA. Todos ellos se alejaron porque no están de acuerdo con el armador político del libertario Sebastián Pareja en la Provincia de Buenos Aires porque está transando con lo peor de la casta”, sostuvo Burlando.
El abogado también criticó la gestión legislativa de La Libertad Avanza: “Hemos visto que designan como asesores a miembros de su familia en lugar de colocar profesionales idóneos, se pelean a los gritos con megáfonos, se agarran a trompadas o se colocan patitos de juguete en la cabeza”.
“Además, no dieron quórum en un par de oportunidades para tratar la Ficha Limpia y tampoco quisieron formar una comisión investigadora por el escándalo de la cripto moneda $LIBRA. Se siguen cubriendo entre ellos y negociando. Tenemos una Cámara de Diputados que debe ser la peor de los últimos 30 años, no se aguanta más, hay que cambiar a todo este circo”, sostuvo.
“Sé que me meto en el barro de la política y tengo mucho más para perder que para ganar. Pero, si no nos metemos los outsider, la gente independiente y la juventud no podremos cambiar nada”, agregó el aspirante a la Cámara Baja.
El mediático abogado manifestó que su postulación es “por todos los argentinos que están sufriendo la inseguridad, porque estamos en el peor momento de la provincia Buenos Aires y en el país. Esto no es un tema ideológico ni de derecha ni de izquierda, es el flagelo que nos arrebata vidas a diario, que asesinan y matan a niños, adolescentes, adultos y jubilados por nada. ¿Acaso los delincuentes le preguntan a la gente de qué partido político son cuando les roban y los matan?”.
Y criticó a la casta: “Los políticos viven en una burbuja y no le solucionan los problemas a la gente. En los meses que restan hasta el día de las elecciones voy a recorrer toda la provincia de Buenos Aires y estoy seguro que se nos va a ir sumando muchísima gente independiente que quiere cambiar la situación de nuestro país”.