Las playas con Bandera Azul en la Costa son un destino que combina belleza natural, calidad del agua y compromiso ambiental para disfrutar del mar con tranquilidad.
El turismo de playa ha evolucionado, priorizando la calidad del agua y el impacto ambiental. En Mar del Plata, dos playas han obtenido la certificación “Bandera Azul”, un reconocimiento internacional que garantiza altos estándares de sostenibilidad, seguridad y servicios.
La certificación Bandera Azul es un reconocimiento internacional que distingue a playas y balnearios que cumplen con estrictos criterios de calidad del agua, gestión ambiental, educación y seguridad. En Argentina, San Sebastián, en la zona de La Perla, y Mediterráneo, en Punta Mogotes, son las únicas dos playas de Mar del Plata que han alcanzado este prestigioso estándar.
Ambas se destacan por su infraestructura sostenible, accesibilidad y compromiso con el medio ambiente, ofreciendo una experiencia de playa segura y en armonía con la naturaleza.
En Mar del Plata, el gobierno de Axel Kicillof licitó las obras de recuperación de la tradicional Rambla, con una inversión de $6.775 millones. El proyecto busca recuperar y preservar un patrimonio histórico nacional, devolviéndole su identidad a todos los espacios públicos comunes que comparten el Casino Central y el Hotel Provincial.
¿Qué está permitido en las playas Bandera Azul?
Los visitantes de estos balnearios pueden disfrutar de:
Lo que no está permitido en estos balnearios
Un turismo más sustentable
Las playas con Bandera Azul impulsan un turismo ecológico, promoviendo prácticas responsables y sostenibles. La iniciativa no solo mejora la experiencia de los visitantes, sino que también posiciona a Mar del Plata como un destino que cuida su patrimonio natural.