Tras la ola de despidos, 1% de aumento a los estatales

Los recortes encarados por el gobierno nacional afectan directamente a nuestro distrito: casi una decena de trabajadores y profesionales del Hospital Sommer de General Rodríguez fueron despedidos, mientras que se desafectó a otras tres personas de la delegación local del PAMI.

En medio de un clima cargado por los despidos masivos en distintos sectores del ámbito público, el Gobierno nacional se prepara para retomar las negociaciones salariales con los trabajadores estatales. Todo apunta a que la reunión se concretará antes de que termine el mes y estará marcada por un ofrecimiento que no supera el 1%.

Tal como informara EL CIVISMO Digital, estos recortes encarados por el gobierno nacional afectan directamente a nuestro distrito: casi una decena de trabajadores y profesionales del Hospital Sommer de General Rodríguez fueron despedidos, mientras que se desafectó a otras tres personas de la delegación local del PAMI. 

El porcentaje en discusión fue presentado el pasado 30 de diciembre por funcionarios del Ministerio de Economía y del Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado a las conducciones gremiales de ATE y UPCN. Sin embargo, la propuesta fue rechazada de inmediato, dando lugar a un cuarto intermedio que ahora busca resolverse.

Según fuentes oficiales citadas por Clarín, el Gobierno se apega al límite que establece el Presupuesto, con la intención de fijar un aumento mensual del 1%. Este escenario ya anticipa un clima tenso, ya que las entidades gremiales exigen un incremento que contemple la pérdida del poder adquisitivo, algo que parece alejarse de la postura oficial.

De momento, la fecha de la reunión sigue sin definirse, pero no se descarta que el encuentro tenga lugar por videoconferencia en los próximos días.

Por otro lado, desde la administración de Javier Milei evalúan las posibles consecuencias de un nuevo rechazo gremial. En ese caso, no se descarta que el Ejecutivo avance con un decreto para imponer unilateralmente los incrementos, una medida similar a la aplicada recientemente con el salario mínimo, vital y móvil.